
ACS SIN ACUMULADOR
Estaciones de transferencia para la generación de ACS instantánea


Introducción
El sistema Uponor Aqua Port y su variante Combi Port son estaciones de intercambio de energía diseñadas para producir de forma instantánea Agua Caliente Sanitaria (ACS) y calefacción sin necesidad de depósitos tradicionales, reduciendo espacio, riesgo de legionella y pérdidas térmicas.
1. Sistema Aqua Port Central
1.1 Componentes principales
Intercambiador de calor aislado: Transfiere calor del circuito primario al ACS.
Centralita de control y sensores de temperatura: Regulan y supervisan temperaturas de ida y retorno.
Bombas (primaria y recirculación): Impulsan el fluido primario y mantienen el circuito de ACS caliente.
Válvulas (termostáticas, de equilibrado diferencial, antirretorno, de seguridad): Aseguran la correcta mezcla, control y protección del sistema.
Filtros y purgadores: Garantizan la limpieza y expulsión de aire.
1.2 Modo de funcionamiento
El diagrama ON/OFF muestra cuatro estados según demanda de ACS o recirculación:
Demanda ACS (ON ACS / OFF rec.): La válvula termostática ACS y la bomba primaria se activan para suministrar agua caliente.
No demanda ACS / Recirculación (OFF ACS / ON rec.): Solo funciona la bomba de recirculación para mantener temperatura y evitar estancamientos.
Estados intermedios: Combinaciones ajustan flujo de retorno y estratificación.
1.3 Funcionalidades clave
Control de temperatura de ACS y retorno: Ajuste preciso para optimizar eficiencia.
Programa de higiene: Calienta el agua a un setpoint alto durante un tiempo programado para desinfección.
Programación horaria de recirculación: Permite mantener la temperatura las 24 h o según horario definido.
Conexión MODBUS: Integración con sistemas de gestión BMS.
Control manual de bombas eficientes y válvula de estratificación para depósitos de inercia.
1.4 Control de estratificación del depósito
Modo absoluto: La válvula cambia cuando la temperatura del depósito alcanza un valor fijo.
Modo relativo: Compara la temperatura del depósito con la del retorno para decidir posición.
2. Opciones de instalación
Individual: Un equipo Aqua Port por cada planta o vivienda (ideal para hoteles pequeños).
Centralizada: Una instalación central (Aqua Port Central) dimensionada para todo el edificio (hoteles grandes, residencias).
3. Sistema Combi Port
3.1 Principio y componentes
Combi Port combina ACS y calefacción en el mismo intercambiador de placas con:
Válvula de priorización y control proporcional (PM).
Detentor interno para ajustar caudal de agua potable.
Sonda de temperatura sumergible y módulo TTV.
Bombas y válvulas de equilibrado para calefacción y ACS.
Filtros, distanciadores para contadores y by-pass.
3.2 Funcionamiento
El sistema utiliza dos intercambiadores en cascada:
La válvula PM decide si priorizar ACS o calefacción según demanda.
El agua primaria fluye a través del intercambiador de placas para ACS y, en su caso, a través del de calefacción.
La ausencia de depósitos permite suministro instantáneo y evita estancamientos.
3.3 Distribución 2T vs. 4T
Esquema 4 tubos: Necesita depósitos de ACS y circuitos separados para calefacción y ACS.
Esquema 2 tubos (Combi Port): Solo ida y retorno, sin depósitos, aprovechando al 100 % energía solar térmica y reduciendo pérdidas.
4. Beneficios y casos prácticos
Eliminación de depósitos de ACS: Menor riesgo de legionella y ahorro de espacio.
Rápida amortización: Menos tratamientos y mantenimiento.
Aprovechamiento solar: Tanto para calefacción como ACS.
Casos de éxito: Hoteles, residencias y hospitales (p. ej. Hotel Holiday Inn Sant Cugat, Hospital de Vic).